La pandemia ha dado un giro de 180º grados al modo de vida que conocíamos. No solo ha azotado al ámbito de la salud, sino que también ha puesto fin a grandes eventos de escala mundial.

 

Por ejemplo, en el mundo del deporte, 2020 afrontaba el verano con dos grandes celebraciones: los Juegos Olímpicos y la Eurocopa. Tras una espera de cuatro años desde las últimas grandes citas olímpicas, Tokio estaba en la diana de los grandes atletas de todo el mundo. No solo los deportistas, sino también todo aficionado al deporte esperaban poder conocer quiénes iban a ser los sucesores de Usain Bolt o Michael Phelps en Olimpo de los atletas. Sin embargo, a mediados de marzo de 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI) llegó a un acuerdo con el gobierno nipón para atrasar la fecha de los juegos un año más. Por suerte para los amantes del deporte, sí se espera que este 2021 se puedan celebrar.

 

Algo que también ha confirmado la UEFA con la celebración de la Eurocopa, pero para la que todavía quedan ciertos aspectos por aclarar. El año pasado, se pretendía celebrar los 60 años de historia del torneo que envuelve a las 24 mejores selecciones del continente europeo. Una edición que se planteaba que estuviera dividido en 12 sedes repartidas por toda Europa, entre la que destaca San Mamés. Al igual que pasó con los Juegos, a medida que avanzaba el año 2020 y las noticias relativas al avance del virus continuaban siendo negativas, la Euro2020 tuvo que ser aplazada para el verano de 2021. La única duda todavía por aclarar es si se disputará en las doce sedes divididas a lo largo del continente como estaba previsto o si la UEFA optará por celebrarlo en una única sede. Al mismo tiempo se desconoce si contará con aficionados en las gradas o no.

 

Todas las grandes ligas de los deportes fueron aplazadas durante los meses más duros de la epidemia. La liga Endesa de baloncesto se paró y se retomó un mes más tarde, pero esta vez sin público. Lo mismo ocurrió con LaLiga de fútbol. De hecho, la final de la Copa del Rey, que tendría que haber enfrentado a Real Sociedad y Athletic Club no se disputó a la espera de una mejoría y poderla jugar junto a sus aficiones. Sin embargo, finalmente se tendrá que jugar un año más tarde y a puerta cerrada. Otras modalidades, como el motociclismo o la Fórmula 1, optaron por llevar a cabo una temporada con un menor número de grandes premios. Una de las mayores apuestas por seguir con la competición fue la NBA, quien confinó a todos los jugadores en la denominada “burbuja” sin contacto con el exterior para blindar a los deportistas y poder proseguir con la temporada sin que estos tuvieran riesgo de contagio.

 

El mundo de la cultura también sufrió un duro varapalo. Con la pandemia millones de conciertos alrededor del mundo tuvieron que ser suspendidos. En nuestro país, grandes nombres como Andrés Calamaro, Extremoduro, Guns ‘N Roses o Alejandro Sanz -entre otros muchos artistas- se vieron obligados a posponer sus giras de verano a este 2021. Algo que no pudieron hacer grandes festivales del mundo del cine. Si bien los Oscar o los Goya -aunque este año sin público y online- se pudieron celebrar, otras grandes citas como el Festival de Cannes o el de Málaga tuvieron que despedirse de la posibilidad de acoger a grandes estrellas del mundo de la gran pantalla. Otro festival mítico, pero esta vez de la música, fue Eurovisión. Por primera vez en 65 años, el certamen musical se vio obligado a ser suspendido.

 

El coronavirus ha impedido que se lleven a cabo celebraciones que están marcadas en el calendario con permanente. El reloj que marca la cuenta atrás para que lleguen los San Fermines a Pamplona tuvo que sumar 365 días más. El Covid hizo que por cuarta vez en su historia, los toros no pudieran correr por las calles de la parte vieja de la capital navarra. Algo que hasta el momento solo el terrorismo y la Guerra Civil habían conseguido. Al igual que tampoco les permitió a los brasileños a poder salir a celebrar su típico carnaval en el mes de febrero. Ni la edición del año pasado, ni en esta tampoco. Una fiesta que también se suspendió a miles de kilómetros; en Venecia.

Artículos Relacionados