Trabajo realizado por los alumnos del Master de Periodismo Multimedia de El Correo y la UPV/EHU

 

El paso del Tour por Euskadi puede generar también muchas incomodidades. El cierre de carreteras durante varias horas afectará directamente al tránsito habitual y llevará a la gente a modificar su agenda. El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha advertido que “a las limitaciones derivadas del propio recorrido ciclista, se suma el hecho de que coincida con las fechas de la Operación Salida de Verano y la Operación Paso del Estrecho, con especial afección a la frontera de Irún, la AP-8, la N-1 y la AP-1”.

Además, San Salvador asegura que “para el desarrollo de este tipo de eventos es necesario pagar unos royalties importantes de marca, es decir, que se han hecho inversiones importantes por parte de las instituciones, para que la carrera salga desde Bilbao”. En total, la inversión pública asciende a 12 millones de euros. La Diputación de Bizkaia ha aportado 2,4 millones. Por su parte, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao han costeado el evento con 3,2 millones de euros cada uno.

En estos acontecimientos grandiosos, retransmitidos a nivel mundial, con mucha pompa y publicidad, no todo es tan maravilloso, por lo menos para una parte de la sociedad, como los aficionados discapacitados. “En una prueba de este tipo se aglomera a tantos aficionados, que los discapacitados, y sobre todo los que estamos en silla de ruedas, no podemos disfrutar del evento o simplemente deambular por la calle”, afirma Txus Navarro, vecino de Erandio.

Artículos Relacionados